En los albores de Internet, no había preguntas sobre el anonimato. Todos los que estaban en línea podían convertirse en un personaje virtual que prácticamente no tenía nada que ver con la persona real sentada frente a la computadora. Para garantizar el anonimato completo en la red, fue suficiente simplemente usar seudónimos en lugar de datos reales. Eso es lo que hicieron todos.
La única forma de identificar a un usuario era la dirección IP del nodo desde el que se conectaba. Pero esta información a menudo simplemente no es suficiente para conectar una personalidad de Internet con un individuo real. Con el tiempo, aparecieron servicios que requerían direcciones reales, por ejemplo, tiendas en línea. Gradualmente, las personas comenzaron a indicar números de tarjetas de pago, por lo que se volvió muy sencillo identificar la personalidad de un usuario. Ellos proporcionaron toda la información voluntariamente.
Por qué nos Esforzamos por la Privacidad en Internet
No sorprende que muchas personas, si no todas, quieran lograr el anonimato en Internet. Esto es absolutamente normal, ya que quieren proteger su correspondencia y privacidad personal. Pero es ingenuo confiar en proveedores y servicios de Internet. En busca de ganancias comerciales, están dispuestos a descuidar los derechos de sus usuarios. Además, la información puede caer en manos de piratas informáticos, estafadores o estafadores.
Mantenerse privado en línea le permite:
- lidiar con múltiples cuentas en redes sociales sin riesgos de ser baneado;
- reduzca la cantidad de spam y publicidad al navegar;
- evite el bloqueo y la censura de la red;
- vea y descargue contenido de varios sitios web sin restricciones;
- prevenir las acciones de los malvados;
- deshacerse del control total por parte del Estado/administración;
- protéjase de los estafadores;
- evita los ataques de hackers.
¿Es Posible Mantener una Privacidad Absoluta en Línea?
En resumen, es imposible garantizar el anonimato completo en Internet; todos dejamos un rastro digital allí. Con recursos suficientes y habilidades de especialistas, siempre conducirá a una persona real. Pero un individuo común, no un ciberdelincuente, solo necesita seguir algunas reglas que lo harán casi de incógnito. Solo trata de no olvidarte de ellos.
Ocultar su Dirección IP Real
La dirección IP sigue siendo el identificador principal de un usuario en la red. Al usar un servicio VPN, puede ocultar fácilmente su dirección IP real y enrutar su tráfico a través de un servidor remoto. Esto le permite permanecer en el anonimato y eludir las restricciones geográficas.
Usar Números de Teléfono Virtuales
Tu número de teléfono real puede decir mucho sobre ti: tu nombre, el lugar de tu residencia, tus cuentas en las redes sociales, incluso qué coche conduces. Es por eso que es mejor que opte por un número de teléfono falso para registrarse en varias plataformas en línea, como mensajeros o sitios de citas. Es una forma segura de enmascarar su identidad real si no desea revelarla. Ofertas de Grizzly SMS números de teléfono temporales absolutamente gratuitos para recibir SMS sin registro, pero esta opción no es suficiente si va a utilizar su nueva cuenta durante mucho tiempo o desea registrarse para obtener servicios financieros. En este caso, recomendamos comprar un número de teléfono temporal pagado a bajo precio en nuestra plataforma.
Eliminar Cookies
Las cookies son archivos con información sobre las acciones del usuario que se almacenan en su dispositivo. Esto facilita las cosas al visitante: cuando visita el sitio, no necesita volver a configurar la configuración cada vez. Pero estos archivos también pueden ayudar a rastrear sus actividades en línea y recibir su información personal. No olvides borrarlos.
Línea de Fondo
Las tecnologías modernas nos facilitan la vida, pero también pueden causarle serios problemas. Mientras disfruta de todas las ventajas de la tecnología, no se olvide de la seguridad. El anonimato absoluto en línea puede parecer una tarea difícil, por lo que siempre debe tener cuidado con sus datos personales para minimizar los riesgos.